Aquest mes la Carmen del Reto de Tía Alia ens ha proposat dos receptes molt apetititoses: carn amb ceba i pastes de vi... quina bona pinta, veritat? Jo ja les hagués fet totes dues!! :P Les galetes les faré segur en una altra ocasió... però com que només en podia escollir una i el mes passat vaig fer la dolça, doncs aquest mes vaig triar la salada, i que bona que va quedar!!
Vaig comprar filet de vedella i vaig aprofitar que tenia Oporto a casa per fer-hi la salsa... i què us he de dir? Va ser per sucar-hi pa, per llepar-se'n els dits... vaja, que no en va quedar gens ni mica! Va ser el segon plat d'un diumenge a l'hora de dinar i va ser un èxit al 100%! No ho havia fet mai, així que entre la recepta que ens donava la Carmen i la improvisació en va sortir aquest resultat, però ja ho vam dir a casa, que a partir d'ara estarà entre les nostres receptes preferides dels diumenges :)
INGREDIENTS (per a 4 persones)
- 600-700 grams de filet de vedella
- 3 cebes mitjanes tallades en làmines fines
- 3 dents d'all
- 1/2 got d'Oporto
- 1 got de caldo de pollastre
- Oli d'oliva
- Sal i pebre negre
- All i julivert (en espècie)
- Fulles de julivert
- 10 ametlles
PREPARACIÓ
Si tenim el filet sencer comencem tallant-lo aproximadament d'un dit de gruix (jo vaig fer-ho així perquè no sortís ni massa gruixut ni massa finet, però això al vostre gust), salpebrant-lo i posant-hi una mica d'all i julivert en espècie.
Tot seguit posem una cassola al foc amb un bon raig d'oli d'oliva i l'escalfem. Quan estigui calent hi posem la carn i la daurem per les dos cares a foc mitjà. Quan estigui daurada la retirem del foc i la reservem en un plat fondo (sense l'oli).
Ara posem l'Oporto a la cassola, juntament amb l'oli que hi hem deixat, i hi anem passant una cullera de fusta pels laterals per tal de desenganxar les restes que hagin pogut quedar mentre s'ha anat fent la carn. Deixem que el vi es redueixi, que s'evapori bé l'alcohol, i després retirem aquesta salsa del foc i l'utilitzem per ruixar bé la carn que hem reservat.
Seguim posant un rajolí d'oli d'oliva a la cassola i hi sofregim dos alls sencers durant 1 minut. A continuació hi afegim les cebes tallades en juliana i les anem fent a foc mitjà, de manera que es vagin ofegant i durant aproximadament 10 minuts. Mentrestant, i a part, posem a escalfar el caldo de pollastre, ja que aviat l'haurem d'utilitzar.
Passats els 10 minuts posem a la cassola i ben repartida la carn amb la seva salsa i també el caldo calent i deixem que es faci tot junt durant una mitja horeta (sempre a foc mitjà).
Ara anem per preparar la picada final, que fem picant en un morter les 10 ametlles, les fulles de julivert i un gra d'all.
Per anar acabant i quan hagin passat els 30 minuts, rectifiquem de sal, si cal, la carn, hi afegim la picada i deixem que es faci tot junt durant 5 minuts més. Retirem la cassola del foc i ja ho podem servir.
Ja veieu que és una recepta entretinguda, però al mateix temps força senzilla i que no decebrà ni deixarà indiferent a ningú!! ;)
Espero que us hagi agradat i que us animeu a preparar-la ^^
Bon profit!
quan la carn es bona, ja no cal posar-hi gaire cosa mes! m'encanta la pinta que te! ptons
ResponSuprimeixI tant, tens tota la raó Roser!! Gràcies guapa, que bé que t'agradi!! ^^
SuprimeixUn petonet!
que rica!!! en serio, te ha quedado espectacular!! yo este mes, la hice de manera diferente, jejeje
ResponSuprimeixMuchas gracias Maria!! Ahora mismo voy a ver tu propuesta! ;)
SuprimeixUn besito!!
Segur que ha quedat molt tendre, aquesta vedella... almenys, es veu com un caramel!! Molt bon plat, Cristina!
ResponSuprimeixSí que va quedar tendre, ben toveta! ;) Moltes gràcies Marina!! :)
SuprimeixUna abraçada!!!
Mmmmm bonissima!!! M'hagues gradt participar alrepte pero no he tingut temps suficient :( mai he probat la carn encebollada, pero té molt bona pinta!!segur que está per enllepar-se els dits, mai millor dit! Un peto guapa
ResponSuprimeixHola Laura!!!
Suprimeixhehehe moltes gràcies guapíssima!! Va quedar molt bona :) Si no l'has provat mai et recomano que quan puguis la facis, perquè val molt la pena, queda molt tendre i bona la carn i realment és per sucar-hi pa sense parar i per llepar-se'n els dits! ^^ hihihi
Una forta abraçada guapíssima!
Es veu boníssima!! molt tendra!
ResponSuprimeixpetons
Moltes gràcies Aisha!! ^^
SuprimeixUn petonet!
Yo también tengo en pendientes las pastas, en cuanto tenga ocasión e invitados en casa las preparo que seguro que están de muerte.
ResponSuprimeixMe encanta tu opción del vino de Oporto, menudo sabor de lujo que le da a la carne.
Esta receta ya forma parte de mis habituales de lo que nos gustó en casa.
Nieves
Hola Nieves!! Yo también en cuanto pueda las prepararé las pastas de vino y a ver qué tal salen ;)
SuprimeixEl Oporto realmente le vino de fabula y de lo mucho que nos gustó también se ha convertido en uno de nuestros platos de carne estrella de los domingos! hehehe
Muchas gracias guapísima!! Besos!
La carn que has preparat té una pinta espectacular! Això del vi d'Oporto és una molt bona opció per les salses de les carns roges!!! Una abraçada Cristina!
ResponSuprimeixMoltíssimes gràcies Mònica!! Que bé que t'hagi agradat, me'n alegro!! ^^
SuprimeixMolts petons!
Qué rica y jugosa!
ResponSuprimeixRealmente una receta deliciosa y, además, fácil
Un beso
Muchas gracias Maite!!! ;) Besos!
SuprimeixTiene muy buena pinta y seguro que esta deliciosa! Con este plato seguro que ganas el reto! Mucha suerte y muchos besos!
ResponSuprimeixMuchas gracias!!! A nosotros nos encantó :) La carne así queda muy jugosa y cómo la cebolla nos gusta mucho, la receta aún más!! hehehe
SuprimeixEl objectivo del Reto de Tía Alia es pasarlo bien mes a mes preparando alguna de las recetas propuestas, para luego compartirla con los demás ;) Hace poquito que participo y la verdad es que me lo paso muy bien ^^ y mira, esta receta que aún no había hecho nunca, ahora se ha convertido en una de las más solicitadas para los domingos! :P
Muchos besos!!
Que buena opción preparar la carne encebollada con ternera, tiene que saber deliciosa, y el extra de Oporto, insuperable!!! en casa con lomo de dos colores tambien ha gustado mucho. Hasta el próximo reto!!! Besosss,
ResponSuprimeixMuchísimas gracias Joaquina!! El Oporto realmente le viene genial a esta carne y quedé muy contenta con el sabor qué le dio a la salsa :) Con el lomo de dos colores también tiene que quedar buenísimo!!!
SuprimeixBesos guapa y hasta el próximo reto! A ver qué será... hehehe ;)
Te ha quedado estupenda esta carne, lo mio con el oporto es una especie de amor odio. Yo lo utilicé para las pastas y me quedaron fatal, tuve que volver a hacerlas. Un beso
ResponSuprimeixOstras ves... a la carne le vino genial y es que parece mentira que algunos ingredientes en depende de que receta quedan genial y en otras fatal... es cuestión de ir probando y experimentando ;)
SuprimeixMuchas gracias Carmen!! Un besito!
Hola Cristina, ante todo gracias por haber sido la primera en comentarme hoy en el post del reto, gracias. Y menuda opción la tuya, esos filetes de ternera te han quedado de lujo, y con unas fotos....... Bueno para mojar pan. Me ha encantado y me encanta visitarte. Muchos besitos.
ResponSuprimeixDe nada guapísima, muchas gracias a ti por pasarte siempre que puedes por mi blog y además comentarme!! Sé que lleva su ratito ver la receta, leerla y hacer un comentario, así que muchas gracias por estar aquí!!! Me alegra muchísimo, de verdad!! :D
SuprimeixUn beso enorme!!
Dolç, salat, tens traça amb totes les opcions... Per cert, t'espera un altre premi Liebster al nostre bloc. Felicitats!!!
ResponSuprimeixOstres... :') Moltíssimes gràcies!!! que bé que t'hagi agradat la recepta i que contenta estic de rebre aquest premi per part vostre... me'n alegro molt de que hagueu pensat en el meu blog, de veritat!!! ^^
SuprimeixMolts petons guapíssima i felicitats pel premi, us el mereixeu i molt!!!
has versionado muy bien la receta y te ha quedado divina,con un buen pan y un vino la felicidad completa
ResponSuprimeixbeso
Muchísimas gracias Miquel!! Me alegro mucho de que te haya gustado :) El pan en este tipo de recetas, con la salsita... viene estupendamente y el vino ya es el remate final!! hehehe ;)
SuprimeixPetons!!
Descubro tu blog a través de Carmen de recetas de tía alia. Me quedo como seguidora porque no me quiero perder ninguna de tus siguientes publicaciones :D
ResponSuprimeixGenial ésta carne que has preparado. Qué buena pinta. Yo tiré por el reto dulce pero tengo ésta receta en pendientes ;)
Besos
Hola Beatriz!! Cómo me alegro de que te hayas pasado por el blog y que te quedes!! Que contenta estoy de que te haya gustado! :D
SuprimeixMuchas gracias guapísima!! Yo tengo las pastas de vino en pendientes, hehehe, pero seguro que pronto también caerán ;)
Un fuerte abrazo y bienvenida!! ^^
Boníssima aquesta recepta, t'ha quedat molt be.
ResponSuprimeixPetons
Moltes gràcies Núria!!! ^^ Un petonet!
SuprimeixQue bien que te ha quedado!! Y que fotos tan estupendas! Se ve super apetecible, me gusta un montón tu interpretación!!! Encantado de conocerte!!!
ResponSuprimeixUn abrazo!!!
^^ Muchísimas gracias Raúl!!! Me alegro mucho de que te guste!! :)
SuprimeixBesos!
Qué buena pinta, tiene que estar de tiernecita y jugosa con la cebolla...que bueno! Me ha entrado unas ganas de comerlo...
ResponSuprimeixUn beso!
Hola Frontian!!! hehehe muchas gracias!! En casa nos encantaron y mira que es una receta bien sencilla. Este fin de semana me parece que volverán a caer... ;P
SuprimeixUn besito!!
Pero que ricos se ven esos filetes encebollados!!! Con lo que me gusta a mí la carne encebollada... Mmmmmm
ResponSuprimeixUn besito guapa,
Sandra von Cake
Que contenta de que te haya gustado la receta Sandra!! ;)
SuprimeixPues ya sabes... a hacer carne encebollada!! hehehe ;)
Besitos guapa!!
Para mojar pan, seguro, además que se ve tan rico, jeje...aquí tenemos un plato parecido y me encanta, sobre todo si dejas reposar de un día a otro, es para chuparse los dedos, sobre todo si mojamos pan en la salsa, delicioso!
ResponSuprimeixBesitos
Muchas gracias Caty!!! :D Es verdad que este tipo de recetas con salsa, estofados... van perfectas de un día para otro y a veces están aún mejor así, que no el mismo día.
SuprimeixY lo de mojar el pan en la salsa... es de lo mejor...!! ;P
Un fuerte abrazo guapísima!
Cristina, va de premis!!! Ets la guanyadora del concurs Receptes amb vida!!! La teva truita de poma i canyella ha triomfat a Facebook. Tens el post al nostre bloc. Enhorabona!!! T'esperem pel mercat quan vulguis.
ResponSuprimeixOstres Àgata, de veritat?? Quina il·lusió!!!! És el primer premi que guanyo participant en un concurs!!! Que contenta que m'acabes de fer!!
SuprimeixMoltes gràcies guapíssimes per haver organitzat aquest concurs! Vaig descobrir la magnífica recepta de la truita de poma (que està boníssima!!) i a més de passar-ho genial fent-la i sobretot gaudint menjant-la... :P va i guanyo el vostre premi!!! No es pot demanar més! ^^ Quines ganes de passar-lo a recollir, quan pugui ja miraré de venir!!! :D
Una abraçada ben forta!!
Yo creo que no ha habido participante en este reto que no haya quedado satisfecho con el resultado de la receta. ¡Y mira que es sencilla! Pero qué rica. En mi casa la satisfacción también ha sido grande, así que seguro que vuelve a caer.
ResponSuprimeixSaludos.
Tienes mucha razón Yolanda! Es una receta bien sencilla y con un resultado espectacular!! Este fin de semana me parece que en casa volverá a caer... hehehe :P
SuprimeixUn besito guapísima y muchas gracias!!
Hola Cristina:), encantada de conocer tu blog y tus deliciosas recetas, me ha gustado mucho este filete tiene que quedar jugosito ¿verdad?, un placer el a verte conocido, estamos en contacto, Un beso
ResponSuprimeixHola guapísima!!! La verdad es que el filete ya de por si es jugoso, pero con esta salsita y con la cebolla, aún lo queda más!! Es una receta, din duda, para repetir en más de una ocasión ;)
SuprimeixMuchas gracias por venir a conocer mi cocina, así he podido llegar hasta la tuya, que me ha parecido una pasada!! Un placer conocerte a ti también!! ^^
Muchos besos!!
tot i que aquesta carn té un aspecte deliciós.. per a mi una ració 2x1.. doble de ceba per senzill de carn...!!!
ResponSuprimeixhahaha jo també faig com tu, doble de ceba!!! I és que queda tant bona així... m'encanta!! :P
SuprimeixGràcies Alfons!! Una abraçada!
Quina delicia!! Segur que tia Alia estaría encantada!! Jo aquest mes (i el passat...) no he pogut participar per falta de temps. A veure si al Maig em poso les piles!! Un peto
ResponSuprimeixMoltes gràcies Pili!! :)
SuprimeixUna abraçada guapíssima!
Me he quedado con las ganas de hacer esta receta salada, yo me decante por la luce y no término de convencerme, tu carne encebollada tiene una pinta súper jugosa, me encanta!
ResponSuprimeixUn abrazo
Muchísimas gracias guapísima!! Pruébala, porqué ya verás qué rica está!! ;P Yo las pastas de vino no las he probado nunca y también me quedé con ganas de ver qué tal son! Ya las probaré... ;)
SuprimeixUn fuerte abrazo!!!
Hola Cristina, qué rica esta carne, se ve muy jugosa y apetitosa!!! Ya la estoy apuntando en mis pendientes...
ResponSuprimeixBesos...
Muchas gracias Maria Teresa!! ^^ Me alegro mucho de que te haya gustado!!
SuprimeixSi la pruebas ya me contarás... ;) Besitos!
Qué buena pieza de carne has cogido, te ha quedado un plato estupendo. Es curioso la cantidad de versiones de una receta. Me ha gustado mucho la tuya.
ResponSuprimeixBss
Mar
Es verdad Mar... parece mentira que una misma receta pueda dar tanto de si, verdad? Yo ya he cogido varias ideas para las próximas veces que la prepare!! hehehe :P
SuprimeixMe alegro mucho de que te haya gustado esta versión!! ^^
Un fuerte abrazo guapísima!!
Hola Cristina,
ResponSuprimeixDisculpa el retraso en venir a visitarte. Seis días después de la publicación del reto. He tenido visita familiar instalada en casa y me ha resultado imposible. No era plan de ponerme con el ordenador a comentar a todos los participantes ¿no? Aunque ganas no me han faltado me parecía de lo menos correcto...snif.
Me alegra mucho que os gustara este plato y que pase a formar parte de las recetas para los domingos, eso es buenísima señal! Yo también escogí ternera y nos gustó muchísimo. Creo que es la carne que mejor le va a esta preparación.
Ese toque de Oporto es un acierto.
Bss y hasta pronto :)
Hola Carmen!! ;)
SuprimeixEn casa nos encantó, la verdad, es una receta fantástica, y quedé muy contenta con el resultado, tanto por haber escogido la carne de ternera, cómo por el Oporto :D
Muchas gracias por organizar este reto mes a mes, es una forma fantástica de probar nuevas recetas, de conocer otros blogs, formas distintas de preparar una misma receta... me encanta!! Y me imagino el trabajo que tiene que haber detrás de todo, así que muchísimas gracias por hacerlo posible!!
Besos y hasta el próximo reto!!! ^^